Tanto si trasladas las mercancías de tu empresa a nivel nacionalcomo en un escenario empresarial de dimensiones internacionales, es importante conocer ciertos requisitos relacionados con el transporte de mercancías por carretera con el objetivo de determinar si esta modalidad de transporte es la más beneficiosa para llevar a cabo la estrategia logística de tu corporación.
→ Avantia Transportes es una de las mejores empresas de logística del territorio nacional.
Es por ello que hoy dedicamos un artículo de nuestro blog al transporte de mercancías por carretera, una de las formas más utilizadas para trasladar mercancías en la actualidad.
No obstante, y antes de entrar en materia, a continuación te dejamos otros artículos de nuestro blog de temática relacionada que el equipo de Avantia Transportes considera que podrían resultarte de interés:
El transporte de mercancías por carretera es un sistema de entregas vía terrestre, con independencia de que estas se produzcan a nivel nacional o internacional.
Por lo general, las empresas que se dedican a este tipo de actividades empresariales cuentan con rutas predefinidas para llegar a un destino concreto, un conjunto de rutas que han sido diseñadas previamente en base al bagaje profesional con el que cuente cada corporación y su conocimiento específico de cada zona de tránsito.
No obstante, cuando apostamos por el transporte de mercancías por carretera, es también viable que este tipo de empresas desarrollen una ruta personalizada, intentando abarcar en un mismo trayecto las diferentes especialidades que podrían circunscribir el desarrollo logístico de nuestro núcleo empresarial.
→ Otra de las mayores facilidades que ofrece el transporte de mercancías por carretera es la diversidad de opciones que nos ofrece para realizar una entrega con carácter urgente.
Si bien es cierto que existirían otras
formas más rápidas para llevar a cabo este tipo de entregas, como por ejemplo,
el transporte aéreo, la disponibilidad inmediata que aporta el transporte por
carretera a este respecto resulta del todo beneficiosa
para cualquier corporación.
Otra de las ventajas que ofrece el transporte de mercancías por carretera es que, en comparación a otras metodologías de logística, es mucho más seguro y rentable si lo analizamos de manera exclusiva en su perspectiva económica.
Por otro lado, el transporte de mercancías por carretera habilita la posibilidad de realizar entregas de paquetes de cualquier dimensión, algo muy importante para algunas actividades económicas, como por ejemplo, la fabricación de mobiliario del hogar.
→ Además, aunque es probable que no lo hubieses pensando previamente, a día de hoy , este tipo de transporte es la única forma de entregar un paquete puerta con puerta, motivo por el cual en ocasiones es la forma principal que una empresa nos recomendará cuando solicitemos un presupuesto de transporte para nuestro núcleo empresarial.
Sin lugar a dudas, los avances tecnológicos han contribuido a agilizar el envío y recepción de mercancías, haciendo que el traslado por carretera sea cada vez más flexible y se adapte con mayor facilidad a los requerimientos de cada empresa en particular.
Sin embargo, se espera que un futuro se sigan implementando nuevas mejoras al respecto, con el objetivo de que, al tiempo que se siguen mejorando las prestaciones de este tipo de transportes, su uso no suponga ningún tipo de problema para el medio ambiente, una cuestión cada vez más valorada por las empresas de logística que operan en nuestro país.
Toda empresa que ofrece servicios de transporte de mercancías por carretera debe de contar con una serie de requerimientos legales definidos en nuestro ordenamiento jurídico para poder desarrollar su actividad empresarial.
Algunos de estos requisitos se reflejan con claridad en la tarjeta de operador de transporte, cuya obtención está supeditada a alguna de las cuestiones detalladas a continuación de manera resumida:
Otro de los requisitos del transporte de mercancías terrestre quedan delimitados en la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, Ley de contrato de transporte de mercancías por carretera.
Cuando contratamos servicios logísticos de estas características, resulta fundamental que el acuerdo entre ambas partes quede establecido en un documento escrito que plasme la relación entre ambas partes de manera fáctica.
A pesar de que esto no es obligatorio, el no hacerlo implicaría de manera clara diversos problemas de carácter jurídico – económico en el futuro de nuestra corporación, siendo mucho más difícil efectuar cualquier tipo de reclamación a la empresa que contratemos desde nuestra entidad.
Al elaborar un contrato de estas características, es fundamental tener en cuenta las cuestiones que detallamos a continuación, con independencia de que seamos un cliente o la empresa que ofrece este servicio en cuestión:
Avantia Transportes es una de las mejores empresas de logística del territorio nacional.
En nuestra entidad, analizaremos los requerimientos y necesidades de tu empresa en materia de logística con el objetivo de ofrecerte un presupuesto que se adapte lo máximo posible a las posibilidades de tu entidad en este mismo momento.
→ ¿Te gustaría conocer en profundidad los servicios de nuestra empresa? Ponte en contacto con nuestro equipo.